Resultados de la bĆŗsqueda

Sarro en los dientes: consejos y prevención

Escrito por TomƔs Escarpa el diciembre 14, 2022
0

Nuestros amigos peludos suelen sufrir bastantes problemas de salud dental, muchas veces porque no les realizamos revisiones rutinarias en el veterinario. ¿Qué es el sarro y la placa bacteriana? ¿Se puede prevenir? ¿Cómo debemos cuidar su salud dental? Todas estas dudas y muchas mÔs te las resolveremos en las siguientes líneas.

Sarro en los dientes de los perros

¿Qué es el sarro y qué tipo de perro tiene mÔs tendencia?

La placa bacteriana es una película blanco-amarillenta que se forma rÔpidamente y  se adhiere a las paredes de los dientes. La falta de higiene o la mala higiene bucal hace que esta placa bacteriana, inicialmente poco visible, se vaya haciendo grande poco a poco y se transforme en sarro. Se crea por una acumulación de restos de comida y saliva y se puede evitar con una o dos limpiezas semanales de los dientes de nuestro perro.

Por norma general, las razas de perro pequeñas son particularmente propensas a acumular sarro, ya que poseen unos dientes mucho mÔs pequeños y juntos, por lo que cada una de esas capas de sarro provoca que resulte mÔs difícil poder limpiar de forma adecuada la boca y, como consecuencia, la placa bacteriana se acumula mÔs rÔpido. Otros perros que tienen tendencia a acumular placa son las razas braquicéfalas (carlino, boxer, bulldog..), ya que su hocico es corto y tienen los dientes muy pegados. Por último, los perros en edad adulta (mÔs de 5 años), en especial los que son ancianos, suelen acumular mayor cantidad de placa y producen sarro mucho mÔs rÔpido.

Recuerda que siempre puedes consultar a nuestros veterinarios online ante cualquier duda que tengas con tu compañero. 

Te ayudaremos mediante nuestros servicio de Teleasesoramiento o a través del chat para consultas urgentes. 

No dudes en contactarnos.Ā 

¿Cómo prevenir la aparición de sarro en perros?

Principalmente podemos evitar la aparición de placa dental y sarro incorporando rutinas en su vida cotidiana. Intenta que las sesiones de cepillado dental sean breves al principio y aumenta gradualmente el tiempo para que se adapte a la rutina. 

Para ello, utiliza cepillo y pasta especial para perros (ya que ellos tienen las encĆ­as mĆ”s sensibles) y realiza el proceso un par de veces a la semana. Debemos estar atentos y asegurarnos que no nos olvidamos de ninguna zona por limpiar y hacer hincapiĆ© en las Ć”reas en las que se concentra mucho sarro.

¿Cómo cuidar la salud dental de tu mascota?

El mal aliento es un indicio claro de que nuestro perro tiene exceso de sarro y precisa limpieza. Si quieres saber las causas y el tratamiento sobre el mal aliento en perros, te lo explicamos en este artĆ­culo.

Para cuidar su salud dental correctamente, el primer paso es realizar una buena higiene desde casa y una limpieza bucal mĆ­nimo dos veces por semana. En caso de ser necesario realizar una limpieza dental en nuestro veterinario, hay que seguir con las medidas preventivas para evitar o retrasar en la medida de lo posible el acumulo de nueva placa bacteriana.

Esta salud oral en perros variarÔ según la raza, la edad y la alimentación y es fundamental no solo para que tenga una buena calidad de vida, sino también para que esta sea prolongada.

Puedes consultar nuestro blog sobre la Importancia del cuidado dental en perros y gatos, donde nuestro compañero Javier Cucurella, odontólogo veterinario nos cuenta todas las claves para el cuidado y prevención. 

Ā 

¿Has notado que tu perro acumula mÔs sarro de lo normal aunque sigues una limpieza dental semanal? Recuerda que puedes realizar tu consulta online con nuestros profesionales especializados que te ayudarÔn a resolver las dudas y te aconsejarÔn respecto a la salud dental de tu perro. También podemos recomendarte tu centro veterinario mÔs cercano para que tu compañero esté en las mejores manos.

”Estaremos encantados de atenderos!

Ā 

ĀæTienes peludo en casa?

RegĆ­strate y no te pierdas las recomendaciones
personalizadas
para tu compaƱero

Deja una respuesta

Tu dirección de email no serÔ publicada.

Comparar propiedades

Formación:

EBVS/ACVS: Representan el mÔximo nivel de especialización profesional en veterinaria y se les reconoce como los especialistas europeos o americanos de las diferentes materias

Acreditación de AVEPA: Profesionales veterinarios que acreditan su formación en la especialidad correspondiente tras realizar una formación evaluada por AVEPA a nivel nacional 

PrĆ”ctica Avanzada: Veterinarios con aƱos de dedicación exclusiva en la especialidad, formación reglada universitaria y disponibles para la referencia de pacientes por parte de otros veterinariosĀ